Guía para diseñar una zona de fitness inclusiva al aire libre
Los gimnasios al aire libre se han convertido en una forma popular de mantenerse en forma, y con razón. No sólo son una forma excelente y rentable de entrenar todo el cuerpo, sino que también proporcionan una experiencia única al aire libre que no se puede encontrar en un gimnasio tradicional.
Obtenga algunos consejos sobre cómo crear un espacio de gimnasio al aire libre acogedor e inclusivo para su comunidad. ¡Que todo el mundo se mueva!
¿Por qué construir un gimnasio al aire libre?
Añadir un gimnasio al aire libre a su parque o zona recreativa promueve estilos de vida más saludables para los residentes. El ejercicio al aire libre proporciona aire fresco, luz solar natural, mejora la salud mental y reduce el estrés. Suelen ser más asequibles, requieren menos mantenimiento que los gimnasios cubiertos y son más respetuosos con el medio ambiente. En consecuencia, un gimnasio al aire libre puede hacer que los residentes estén más sanos y felices.
1Disfrutar del aire flibre mientras se hace ejercicio
Hacer ejercicio al aire libre ofrece numerosos beneficios para la salud, incluida la mejora de la salud física y mental. El ejercicio al aire libre proporciona aire fresco y la esencial vitamina D de la luz solar, de la que a menudo carecen las actividades de interior. Un gimnasio al aire libre es ideal para quienes buscan diversificar su rutina de ejercicios y disfrutar del entorno natural.
2 Ofrecer comodidad a las personas de la zona
Los residentes pueden beneficiarse de la comodidad de un gimnasio al aire libre en el parque cercano. Esta ubicación accesible aumenta la probabilidad de que la gente haga ejercicio y mejore su forma física. Situar el gimnasio en un parque público ofrece una alternativa gratuita a quienes no pueden permitirse un gimnasio tradicional. Los gimnasios al aire libre permiten hacer ejercicio en cualquier momento sin tener que preocuparse por contratos, cuotas u obligaciones financieras.
3 Crear un atractivo para nuevos residentes o usuarios del parque
Los compradores de hoy en día dan prioridad a los servicios relacionados con el estilo de vida a la hora de elegir una vivienda. Un gimnasio al aire libre en las inmediaciones es una característica atractiva para quienes buscan opciones cómodas para hacer ejercicio. Puede ayudar a que su zona destaque entre la competencia, haciéndola más deseable para los compradores potenciales. Un gimnasio al aire libre ofrece comodidad y fomenta el sentido de comunidad entre los residentes.
4 Aumentar el uso de las rutas locales para correr
Añadir un gimnasio al aire libre a una ruta de running ofrece múltiples ventajas. Puede atraer a personas que quizá no conozcan la ruta y ofrecerles una forma cómoda de complementar su rutina de footing. La variedad de opciones de ejercicio en un solo lugar aumenta la comodidad del usuario y puede impulsar el tráfico a lo largo de la ruta, aumentando su popularidad.
Diseñar un gimnasio al aire libre
Antes de iniciar su proyecto de gimnasio al aire libre, asegúrese de contar con todos los elementos necesarios para el éxito. Con una planificación y un diseño cuidadosos, puede crear un lugar popular para quienes buscan mantenerse activos. Un gimnasio bien situado puede atraer a gente de las rutas de ejercicio cercanas, mejorando sus rutinas con entrenamiento de fuerza.
Cumplir las normas normas de seguridad e idoneidad siga estos consejos de diseño y creación. Podemos guiarle en cada paso, de principio a fin, así que no dude en ponerse en contacto para obtener ayuda.

1. Presupuesto
Antes de iniciar un proyecto de gimnasio al aire libre, asegúrese de contar con un presupuesto claro para evitar subestimar los costes y garantizar la finalización del proyecto. Un presupuesto ayuda a identificar las fuentes de financiación, optimiza el uso de los recursos y determina el tamaño y el equipamiento del gimnasio. Los gimnasios públicos pueden recurrir a subvenciones o donaciones, mientras que los privados pueden depender de las cuotas de los residentes. Puede ser necesaria la aprobación financiera de las organizaciones pertinentes. Un presupuesto preciso es crucial para la planificación del emplazamiento, el equipamiento y la instalación.

2. Ubicación
Elegir la ubicación adecuada para su gimnasio al aire libre es crucial para su éxito. Tenga en cuenta la proximidad a los servicios, el acceso en transporte público y los espacios al aire libre disponibles. Una ubicación adecuada garantiza una mayor participación de los usuarios. Tenga en cuenta también el clima local para poder utilizarla durante todo el año. Lo ideal es situar la zona de fitness donde llame la atención y sea fácilmente accesible. En los parques públicos, sitúela cerca de senderos para correr o montar en bicicleta y proporcione aparcamiento adecuado para los que van en coche.

3. Planificación del emplazamiento
La planificación del emplazamiento es crucial para un proyecto de gimnasio al aire libre. Ayuda a identificar la mejor ubicación, evaluar riesgos como peligros medioambientales o problemas de acceso, y garantizar el cumplimiento de las normas locales de zonificación y construcción. Una planificación adecuada también ayuda a presupuestar los posibles costes. Elija un lugar con buen drenaje y sombra suficiente para el confort estival. Si hay zonas bajas, añada tierra para evitar que el agua se estanque, lo que puede suponer un riesgo para la seguridad.

4. Seguridad
Garantizar la seguridad de los usuarios de equipos de ejercicio al aire libre es primordial. Utilice materiales y accesorios duraderos para protegerse del vandalismo y prolongar la vida útil de la instalación. La adición de luminaria permite utilizar los equipos al anochecer o en días nublados, lo que aumenta la seguridad y disuade del vandalismo. Esta visibilidad ayuda a mantener el gimnasio en buenas condiciones para disfrutar de él durante más tiempo.

5. Usuarios
Para determinar el público destinatario del gimnasio al aire libre, hay que tener en cuenta el contexto en el que se utilizará. Por ejemplo, si forma parte de un complejo de apartamentos destinado a jóvenes solteros, deben incluirse clases de fitness y oportunidades de socialización. Por otro lado, si el gimnasio está situado cerca de un sendero para hacer footing, puede que no sean necesarios más aparatos de cardio.

6. Accesibilidad
El gimnasio al aire libre debe ser accesible. En la medida de lo posible, asegúrese de que haya plazas de aparcamiento reservadas y accesibles cerca del gimnasio y de que todas las pasarelas y superficies del suelo sean adecuadas para personas que utilicen dispositivos de movilidad.

7. Equipo a instalar
Elija equipos duraderos y económicos para sus instalaciones al aire libre. Asegúrese de que cada elemento tenga espacio suficiente para un uso seguro sin solaparse con otros. Incluya señalización con elementos visuales que muestren el uso correcto de los equipos, útil para los hablantes no nativos.

8. Superficies
El gimnasio al aire libre debe tener una superficie de fácil acceso. Dos de las opciones más comunes son las superficies de caucho y el material de relleno suelto. La opción que elijas dependerá de tu presupuesto y del tipo de equipamiento que tengas previsto instalar.

9. Promoción
Asegúrese de que su nuevo gimnasio al aire libre se utiliza, bien organizando una gran fiesta de inauguración. Invite a profesionales del fitness para que hagan una demostración del equipamiento e informe a los residentes locales sobre el evento. Promocione el gimnasio mediante carteles en zonas comunes y actualizaciones en sitios web como parte de una campaña más amplia. Con la estrategia adecuada, su inversión atraerá a más usuarios.
¿Por qué elegir HAGS?

Original
HAGS es uno de los pocos fabricantes de equipos originales para gimnasios al aire libre de Europa.
Esto significa que no dependemos de productos o componentes importados, lo que garantiza que las piezas de repuesto originales o las renovaciones puedan suministrarse rápidamente y sin demora cuando se necesiten.
No todos los productos de fitness son iguales y, aunque las diferencias puedan parecer pequeñas, es importante tener en cuenta la integridad con la que diseñamos nuestros productos.

Alta calidad
Utilizamos materiales y métodos de producción de alta calidad para nuestros topes internos, lo que ayuda a reducir el riesgo de atrapamientos y lesiones. Nuestros rodamientos tienen una gran precisión de funcionamiento, un rendimiento de alta velocidad y una gran rigidez del sistema.
Utilizamos técnicas de soldadura continua en muchas piezas de acero. Esto ayuda a eliminar la entrada de agua y a prevenir la oxidación y la corrosión. Nuestro acreditado sistema de recubrimiento en polvo es económico, duradero y mantiene el color.

Inclusivo
Diseñamos equipos que te desafían sin importar tu habilidad o forma física.
Utilizamos datos antropométricos sobre el tamaño y las formas del cuerpo humano durante el proceso de diseño. Por lo tanto, los adultos más altos o pesados son menos propensos a lesionarse con nuestros equipos, ya que se han tenido en cuenta todas las dimensiones corporales.
La accesibilidad y la facilidad de uso también son consideraciones importantes durante el proceso de diseño, lo que se traduce en equipos que puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas.

Espalda y hombros
Su espacio puede favorecer el entrenamiento de la espalda y los hombros sin necesidad de costosas pesas libres. En su lugar, considere Dip Station, Rower y Horizontal Ladder. Estas opciones proporcionan trabajo para los hombros, los brazos y la espalda. Las flexiones y las dominadas requieren que la persona levante el peso de su cuerpo del suelo. Las dominadas utilizan una barra de resistencia para aumentar la fuerza al tirar de ella hacia abajo.

Entrenamiento de pecho
Proporcione equipos de entrenamiento de pecho con nuestro Push-Up y Lat Pull & Chest Press. Los equipos de press de pecho trabajan los músculos pectorales exigiendo al usuario que empuje contra una barra. Durante las flexiones se produce una acción similar. Nuestra barra de flexiones utiliza una o más barras montadas en el suelo para proporcionar distintos niveles de dificultad para las flexiones. Las barras más altas son mejores para los principiantes porque sólo requieren que el usuario empuje contra una parte de su peso corporal. Las barras más bajas aumentan el porcentaje de peso corporal contra el que la persona debe empujar, aumentando así el desafío.

Entrenamiento cardiovascular
No todos los gimnasios se centran en el entrenamiento de fuerza. Si el gimnasio no tiene cerca una pista de footing o una piscina, es fundamental incluir aparatos de cardio. Entre las opciones de equipos cardiovasculares se incluyen Esquí de aire, Bicicleta de pedales y Esquí Stepper. El Ciclo Trinity es otra opción accesible para desarrollar la capacidad cardiovascular y la fuerza de la parte superior del cuerpo.

Mejora del equilibrio
El equilibrio es crucial para la salud a cualquier edad. Tanto si espera que en el gimnasio al aire libre haya más veinteañeros, mayores o personas de edades intermedias, incluya aparatos de equilibrio para mantener y reforzar sus habilidades. En las barras de equilibrio desafiará al usuario a mantenerse erguido mientras permanece de pie sobre ella, y la Escalera para caminar para que los usuarios de más edad se sientan más seguros al caminar.

Estaciones abdominales y centrales
Los músculos centrales ayudan a mantener la postura y a mantener el cuerpo erguido. En consecuencia, los aparatos que trabajan los abdominales pueden ser algunos de los más populares de su gimnasio. Sentadillas ofrecen a los usuarios un lugar donde practicar estos ejercicios sin tener que tumbarse en el suelo. En Rieles paralelos trabajan la parte inferior del tronco, difícil de ejercitar, que levanta las piernas.

Entrenamiento de brazos
Aunque muchos equipos de entrenamiento de brazos también trabajan el pecho o la espalda, Dip Station se centra en los brazos, concretamente en los tríceps. Estos ejercicios fomentan el desarrollo de la fuerza en los músculos de la parte posterior de los brazos.

Estaciones de flexibilidad
La flexibilidad es tan esencial como el equilibrio. Algunos equipos que se centran en esta habilidad incluyen Arm Swirl, Push Hands, Finger & Arm Stretch y Plyometric Platforms. Estos entrenamientos requieren que la persona salte de un lado a otro sobre obstáculos o encima de cajas. Son ideales para quienes se entrenan para hacer parkour o carreras de obstáculos, pero estas soluciones de entrenamiento también ayudan a quienes quieren mejorar su agilidad en general.
Elegir los colores adecuados
Según los psicólogos conductistas, el color afecta tanto a la mente como al cuerpo de una persona. La luz entra por los ojos y la piel, viaja por las vías neurológicas y afecta a la glándula pineal del cerebro, que a su vez influye en nuestro cuerpo, mente y emociones.
HAGS ofrecen todos los productos de fitness en 6 opciones de color estándar para adaptarse a su espacio y a sus necesidades. A continuación te damos algunos consejos si te preguntas qué paleta de colores te conviene más.
Verde
El verde es el color del equilibrio y la armonía. Simboliza la naturaleza, que no sólo relaja el cuerpo sino también la mente. También es un signo de crecimiento. Si lo que busca es exudar salud, descanso y alivio del estrés, el verde es un color estupendo para un espacio de gimnasio al aire libre.
Colores brillantes
Los colores brillantes de neón son estimulantes y energéticos. Añadir un toque de ellos a un grupo de fitness o a un espacio de cardio puede dar a la gente la energía necesaria para superar un entrenamiento.
Gris y plata
El gris y el plateado son más neutros, y si desea crear un espacio que simbolice elegancia y sofisticación, son opciones estupendas. Además, estos colores son mucho más fáciles de combinar con otros equipamientos si quieres ampliar una zona ya existente.
Proteja y conserve su inversión en fitness
Si crea un plan de mantenimiento eficaz para su gimnasio, podrá maximizar la vida útil y la seguridad de sus equipos. Muchas tareas rutinarias de mantenimiento son sencillas y pueden realizarse con regularidad. A continuación se indican algunos aspectos básicos de mantenimiento que debe tener en cuenta a la hora de planificar su espacio de fitness al aire libre HAGS :
- Recoger la basura.
- barrer los caminos, senderos u otras zonas de uso frecuente.
- comprobar los posibles puntos de desgaste y los mecanismos con movimiento en el equipo.
- inspeccionar y apretar las conexiones de hardware cuando sea necesario.
- compruebe si el equipo ha sufrido daños causados por elementos externos.
- nivelar y/o sustituir el revestimiento de relleno suelto desplazado alrededor del equipo cuando sea necesario.
- aflojar y alisar cualquier superficie compactada para que quede uniforme y los usuarios puedan desplazarse fácilmente por el equipo.
- Además, se pueden realizar tareas de mantenimiento preventivo para aumentar la vida útil de su equipo. Estas tareas, realizadas a lo largo del tiempo, minimizarán el desgaste debido a la edad, el uso y el entorno.